(Las Provincias 24.09.08 - A. PASCUAL ALBAIDA)
La recientemente ampliada depuradora de aguas residuales de Albaida entrará en funcionamiento en los próximos dos meses, una vez finalizado el periodo de pruebas en que se encuentra ahora y en el que se está comprobando su funcionamiento.
Resta esperar los permisos de la empresa Iberdrola para realizar las conexiones a la red eléctrica, según informaron fuentes del Consistorio, si bien los técnicos ya han iniciado las comprobaciones.La nueva estación permitirá evitar el vertido de aguas fecales y tóxicas al río Albaida, tal y como ha ocurrido hasta ahora, debido a la incapacidad de la antigua depuradora para gestionar el cada vez mayor volumen de residuos.

Desde el Consistorio de Albaida anunciaron que el primer edil, Juan José Beneyto, ha mantenido esta semana reuniones con los representantes de la Conselleria de Medi Ambient, así como con la Dirección General del Agua y con la gerencia de la Entitat de Sanejament d'Aigües Residuals (Epsar), para "agilizar todos los trámites para la puesta en marcha de la actual depuradora", informaron.
Las nuevas instalaciones cuentan con el triple de capacidad, lo cual permitirá afrontar el crecimiento futuro de las poblaciones que la utilizan.Beneyto expresó su satisfacción con la ampliada estación y apuntó que ello supone "una mejora muy sustancial y efectiva en el tratamiento de las aguas residuales y en la mejora del medio ambiente, dejando a las generaciones futuras un entorno más agradable".
Por otra parte, desde el Consistorio albaidense informaron de la utilidad que esta depuradora supondrá para economizar el regadío en la localidad, lo que, junto a la balsa de 18.500 metros cúbicos inaugurada el pasado año, y el proyecto de construcción de otra balsa de 240.000 metros cúbicos más, "permitirá abaratar los precios de los productos finales del cultivo", indicaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario